Más importante que conocer el perfil profesional de los docentes es reconocer sus potencialidades y a partir de ellas trabajar en proyectos comunes. La institución cuenta con un magister en estadística quien realizó el análisis de los resultados en lenguaje y matemáticas en las pruebas saber 2009 y 2012, aporte que permite enriquecer la rigurosidad en el análisis y la interpretación de variables a tener en cuenta en la propuesta del PMI.
De igual forma se visitó el laboratorio de Química, el cual está muy bien conservado.
Se dialogó sobre los diversos proyectos sociales que adelanta el profesor Daniel: celebración del día de los niños, embellecimiento de las aulas de primaria contando con el apoyo de los estudiantes de la UCC y la UDES.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqgMM7f5CTRY6uOfF87nVM_-AldajUQL0CA3xxt3zfFnWnCZDfiBZ0PW08O80sIyx1NtI2AMEG7o6LSttnpzKUEHmsddfvesq4_vm3N12_qfRQLER6MoV0O2FR4LFjt0cmw6fi26Slx08/s320/desafio.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0H5jNZ-uqjMWNJgNy2ICoYfLwlmdFsIpm5V13HW8Rpli9XYgcbEZ9GCllM9hucxLkedrPCAZFiAAnkbSGdtNBY-u6v4-l6WQhCzKAFPeHKONWHlTzzLGPNrwz6u6YtBaMtXFZA7Y3G6E/s320/laboratorio.jpg)
Se dialogó sobre los diversos proyectos sociales que adelanta el profesor Daniel: celebración del día de los niños, embellecimiento de las aulas de primaria contando con el apoyo de los estudiantes de la UCC y la UDES.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqgMM7f5CTRY6uOfF87nVM_-AldajUQL0CA3xxt3zfFnWnCZDfiBZ0PW08O80sIyx1NtI2AMEG7o6LSttnpzKUEHmsddfvesq4_vm3N12_qfRQLER6MoV0O2FR4LFjt0cmw6fi26Slx08/s320/desafio.jpg)
Nuevamente la naturaleza muestra su poder y se impone ante nuestra fragilidad humana, forzándonos a ceder ante ella. El paso obligado para llegar al colegio, bloqueado por su majestad el agua, así que, nuevamente ¡el puente de madera sin pasamanos!,se ve laaargo el camino y o me quedo o paso, así que paso y sobrevivo por segunda vez. Para mí es una opción asumir esta aventura sin embargo, para otros es una necesidad y se convierte en un desafío a la muerte. El puente no es una opción.
Al llegar al colegio, me encontré con una conmoción puesto que una gigantesca víbora hizo su espectacular aparición en el techo de la casa de la viviente, siendo esta una situación común, algunos docentes muy valientes lograron bajarla y en una bolsa se la llevaron para su habitat natural, osea muy lejos del colegio.
DIA 2 VISITANDO BARBOSA
El agradecimiento es uno de los valores que se ha venido perdiendo, por tal razón fue muy emotivo el pequeño agasajo que los niños de la sede le hicieron a la señora Claudia quien se fue cargada de regalos, besos , abrazos . Ella es quien diariamente los consciente con el refrigerio y está atenta a darle gusto a sus pequeños estómagos.¡Happy Birthday!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-S9Zkbz7Ghjd9OCzjuiwEtOh74daTd8TluCgYwOgj13L0KqsD1X8BgURQXWRcRNIbnM8ojkeAT9PQqUziMrtN2MlMhVdj9uAls0Q5TcE98TuaO9jjLnL9KgDplZgQeJ1SoSxdS-sWjFs/s320/barbosa+1.jpg)
Lograr un nivel de reflexión y de expresión de ideas como el que realizan los niños de Luz Mila es evidencia de un proceso permanente, riguroso y planificado que se desarrolla en cada una de las actividades que se realizan en el aula. Exposiciones, mesas redondas, informes, análisis de casos son algunas de las estrategias y técnicas que se utilizan para privilegiar las competencias comunicativas orales y escritas en estos chicos.
En CHOCOA
Si das click al enlace podrás ver a nuestros pequeños artistas.
http://www.flickr.com/photos/77342989@N02/sets/72157634238468810/
Con Gilma y Lina se analizaron algunas propuestas para implementar en las clases de lenguaje puesto que se requiere fortalecer los procesos lecto-escritores en algunos grados y el uso de los materiales del programa. Se plantearon algunas propuestas didácticas a implementar para analizar en próximas visitas. Se inició la planeación de un proyecto de aula con el semanario matemático.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwt_TUD9I41ZaG0Y9hUbIJe_qTP9lvjkTntwsw5LHLyA94cmBRYoju7FYdO1mtKXcurd7eEPqQlrsqus3kIgNwPZbMyeYiyTsrc2VPRwwd0akTriBHfw1yHHOKjHZHAMUj_qMzf0mxvCQ/s320/mini+cuentos.jpg)
En CHOCOA
Si das click al enlace podrás ver a nuestros pequeños artistas.
http://www.flickr.com/photos/77342989@N02/sets/72157634238468810/
Con Gilma y Lina se analizaron algunas propuestas para implementar en las clases de lenguaje puesto que se requiere fortalecer los procesos lecto-escritores en algunos grados y el uso de los materiales del programa. Se plantearon algunas propuestas didácticas a implementar para analizar en próximas visitas. Se inició la planeación de un proyecto de aula con el semanario matemático.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwt_TUD9I41ZaG0Y9hUbIJe_qTP9lvjkTntwsw5LHLyA94cmBRYoju7FYdO1mtKXcurd7eEPqQlrsqus3kIgNwPZbMyeYiyTsrc2VPRwwd0akTriBHfw1yHHOKjHZHAMUj_qMzf0mxvCQ/s320/mini+cuentos.jpg)
En
Chocoa se inauguró alrededor de un árbol, un rincón para la lectura matutina convirtiéndose en el espacio natural para la lectura. La docente adquirió algunos micro-cuentos para leer en las mañanas.
Se entregó un informe sobre las estrategias de comprensión y producción que como líder del PNLE está realizando en la institución.
Se entregó un informe sobre las estrategias de comprensión y producción que como líder del PNLE está realizando en la institución.
Se
acompañó a Angélica en la clase de ética
y se habló de las técnicas para centrar la atención en niños de preescolar, así
como el uso de las canciones y la pedagogía del amor que ella aplica. Se analizaron algunos materiales que utiliza para la promoción de la lectura los cuales se pueden ver en la sección acompañamiento.
DIA 3
En esta semana se agendaron dos reuniones con la formadora, una con el Secretario de Educación y otra con el Director del Núcleo, de igual forma en el "tercer tiempo" compartimos un desayunito, un almuerzo y un heladito.
Se presentaron los avances del programa y se acordó
desarrollar una actividad municipal en el segundo semestre para el
fortalecimiento del PNLE.
DIA 4
EN PEÑAS
DIA 3
Se
analizó el avance de los objetivos de
los programas se realizaron acuerdos con respecto a la evaluación de desempeño
y se realizó la evaluación de aspectos
como el lanzamiento de la colección semilla,Galyleo, las pruebas diagnósticas
entre otros temas.
DIA 4
EN PEÑAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLTisnn4UZndpt40wz2WM7ZJkg4Nutks7NLNNiKZjUn3rOUePGXca7SYUmel4XKSNt6w5DGqclv2_lZhQJpInoCBHyg9HrBE7CCejQ-mSw-HvHHP97f-2AoEnOM-rgEmp0gY5CIeaNALo/s640/dia+de+la+madre.jpg)
Me encontré con un jardín en construcción. Algunos ya habían elaborado sus flores y otros aún estaban en su elaboración.
Celebrando el día de la madre los niños encuentran una oportunidad para realizar actividades manuales y los docentes para incentivar valores y actitudes relacionadas con sus emociones.
Educando las emociones, educamos en el amor y contribuimos al desarrollo de relaciones favorables que sirven para apreciar y expresar de manera justa nuestras propias emociones y las de otros, empleando nuestra sensibilidad.
EN PALOGORDO
Hacía dos meses que quería tomar unas cuantas fotos a la estructura de la sede de Palogordo que ha ocasionado tantas dificultades a esta comunidad educativa en los últimos años.
Por una parte, la falta de seguridad, ya que no está encerrada ni tiene vigilancia permanente, convirtió la escuela en blanco fácil para el robo de los escasos computadores que habían adquirido con el programa Computadores para educar.
Por otra parte, el techo estaba a punto de derrumbarse y aunque se asignó un presupuesto no se iniciaban las obras ya que el dinero no alcanzaba, ante tantos ires y venires la comunidad estaba molesta y se organizó para solicitar apoyo, gracias a la inyección monetaria de la gobernación de Santander se inicaron las obras y ahora miren como está. Se espera que este año puedan regresar a su querida sede porque han estado funcionando en dos casas en arriendo, conllevando las incomodidades que esto ocasiona.
Hacía dos meses que quería tomar unas cuantas fotos a la estructura de la sede de Palogordo que ha ocasionado tantas dificultades a esta comunidad educativa en los últimos años.
Por una parte, la falta de seguridad, ya que no está encerrada ni tiene vigilancia permanente, convirtió la escuela en blanco fácil para el robo de los escasos computadores que habían adquirido con el programa Computadores para educar.
Por otra parte, el techo estaba a punto de derrumbarse y aunque se asignó un presupuesto no se iniciaban las obras ya que el dinero no alcanzaba, ante tantos ires y venires la comunidad estaba molesta y se organizó para solicitar apoyo, gracias a la inyección monetaria de la gobernación de Santander se inicaron las obras y ahora miren como está. Se espera que este año puedan regresar a su querida sede porque han estado funcionando en dos casas en arriendo, conllevando las incomodidades que esto ocasiona.
DIA 5
PNLE
Infortunadamente no se pudo realizar la reunión del PNLE porque hubo necesidad de realizar la reunión de la CDA. Qué lástima porque sí que se necesita. Esperemos que en la próxima nos rinda el tiempo y avancemos.
CDA
Hoy no hay fotos porque aprovechamos tanto el tiempo que se nos olvidó tomar la evidencia.
Se realizó la reunión de la CDA en la cual se continúo con el ejercicio de observación de clase tomando como base algunas clases que se han grabado: la de Jazmín y la Stewart, de manera que se fortalezcan los procesos de observación.
Aunque hay buena disposición para el trabajo, las dificultades para reunirse y preparar las actividades en grupo se tornan complejas, esto conlleva a que no se cumplan las tareas grupales efectivamente. Sólo se realizó una planeación colectiva sobre unidades didácticas ,se realizaron las recomendaciones pertinentes y definitivamente, habrá que plantear una solución.
Infortunadamente no se pudo realizar la reunión del PNLE porque hubo necesidad de realizar la reunión de la CDA. Qué lástima porque sí que se necesita. Esperemos que en la próxima nos rinda el tiempo y avancemos.
CDA
Hoy no hay fotos porque aprovechamos tanto el tiempo que se nos olvidó tomar la evidencia.
Se realizó la reunión de la CDA en la cual se continúo con el ejercicio de observación de clase tomando como base algunas clases que se han grabado: la de Jazmín y la Stewart, de manera que se fortalezcan los procesos de observación.
Se revisaron los estándares de lenguaje y se analizó la diferenciación entre trabajo colaborativo y cooperativo. Se acordó realizar una actividad colaborativa con una herramienta virtual llamada Padlet o muro virtual, aportando estrategias exitosas para la gestión de aula, aspecto que se según las bitácoras y las observaciones requiere más atención.
Aunque se habían asignado algunas actividades para diferenciar las didácticas, la mayoría no las realizó por lo tanto se plantea nuevamente la planeación colectiva de una unidad didáctica y una secuencia didáctica para analizar tanto en lenguaje como en matemática.Aunque hay buena disposición para el trabajo, las dificultades para reunirse y preparar las actividades en grupo se tornan complejas, esto conlleva a que no se cumplan las tareas grupales efectivamente. Sólo se realizó una planeación colectiva sobre unidades didácticas ,se realizaron las recomendaciones pertinentes y definitivamente, habrá que plantear una solución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario