Llegó el tiempo para planificar, proyectar y proponer con los directivos, las estrategias de mejoramiento con base en las propuestas y acuerdos de la CDA y el equipo base del PNLE. El análisis hasta el momento arroja que vamos por buen camino porque ya tenemos nuestra ruta trazada, el recurso humano comprometido y muchos retos por alcanzar.
MARTES 23 DE ABRIL
Gracias a la colaboración de la rectora Ligia Avellaneda, el coordinador Doyler , los tutores del Programa en Girón y las docentes Ana Mercedes, Mayra, Lina, y Marcia, integrantes del PNLE y los estudiantes de 11: Luis Fernando Díaz, Fabián Rey , Natalia Africano, Anni Vargas, Nancy Tristancho, Luis Carlos Martínez, Anibal Mantilla, Natalia Serrano, Leidy Ramírez, Sorany Duarte, los talleres que realizó Llano Grande en la celebración municipal del día del Idioma y lanzamiento del PNLE fueron de gran aceptación por el público.
La imagen sintetiza las emociones surgidas en torno a las vivencias de este día.
http://www.vanguardia.com/santander/area-metropolitana/205864-las-bibliotecas-escolares-ya-tienen-la-coleccion-semilla
Aunque un poco tristes porque aún no hemos recibido la Colección Semilla se continuará organizando los espacios para su recibimiento en Julio y la creación del PILE institucional.
La imagen sintetiza las emociones surgidas en torno a las vivencias de este día.
http://www.vanguardia.com/santander/area-metropolitana/205864-las-bibliotecas-escolares-ya-tienen-la-coleccion-semilla
Aunque un poco tristes porque aún no hemos recibido la Colección Semilla se continuará organizando los espacios para su recibimiento en Julio y la creación del PILE institucional.
MIÉRCOLES 24 DE ABRIL
Los libros se han convertido en un recurso útil para la gran mayoría de los docentes y especialmente de estudiantes. En la medida en que los utilizan, se realiza el proceso de valoración del recurso en el contexto del aula.
Se realizó una visualización parcial de algunos de los proyectos que están desarrollando para la promoción de la lectura. Se recordó la importancia de las bitácoras. Por otra parte, ser espectador en un aula de clase es un gran aprendizaje para un maestro; nos remontamos a nuestras experiencias y no es lo mismo ser protagonista, participante que observador puesto que se experimentan sensaciones muy diferentes.
Por eso vale la pena pensar que tanto planear como observar implica pensarse en los zapatos del otro.
Por eso vale la pena pensar que tanto planear como observar implica pensarse en los zapatos del otro.
JUEVES 25 DE ABRIL
Se efectuó el estudio de clase con base en la clase grabada al grado primero.
La observación de la clase causó gran expectativa en los docentes, sin embargo "fallas tecnológicas " no permitieron que la actividad se desarrollara apropiadamente. No obstante las reflexiones en torno a los referentes: lineamientos y estándares de planeación han suscitado mayor interés en los procesos de planeación especialmente para desarrollarse con la variedad de propuestas didácticas que se desarrollarán tanto en lenguaje como en matemáticas durante las próximas visitas.
Se analizó el tan polémico formato de planeación y de observación. Se reafirma que el tiempo sigue siendo corto para la importancia y la extensión de las temáticas de cada agenda.
Celebrando el día del Idioma en la sede A realizaremos un tour por las diversas actividades que se organizaron para festejar la fiesta del idioma y ver como se contribuye en la construcción de cultura escolar en torno a la lectura.
LEYENDO EN FAMILIA
Una gran acogida tuvo la estrategia de lectura realizada en preescolar y primero , en la cual se vincularon las madres y los padres de familia de los chicos que están iniciando el camino por el mundo de las letras. ¡ Super!, profesora Isabel fue un gran éxito la actividad.
Try our slideshow creator at Animoto.
CONSTRUYENDO SENTIDO
La lectura silenciosa de algunos cuentos y poemas como: Tía Pasitrote, Juan Matachín, Arrullo, María y Mariano, Las Flores, El perro de Enrique, de Rafael Pombo y El avión de la Bella Durmiente, de Gabriel García Márquez, fueron el preámbulo de una enriquecedora experiencia lectora y artística que permitió transversalizar la lectura con la celebración del día de la tierra.
Pancartas con mensajes de reflexión surgidos de la experiencia lectora se convirtieron en el ejercicio de escritura significativa que realizaron colaborativamente los estudiantes de primaria y bachillerato durante dos horas de la jornada junto a sus directores de grupo.
Make your own slideshow with music at Animoto.
CUÉNTAME UN CUENTO
Hermosa la historia del cuento Los Cofrecitos de Pandy, ejercicio de lectura en voz alta que presentó la profesora Mayra y el grado tercero. Una felicitación a las docentes de primaria y bachillerato por la muestra artística de poesía, teatro, música, danza organizada para este día.
Un gran reconocimiento al docente Edgar Dorado por sus dotes artísticas, es un excelente cuentero, ojalá participe en el Concurso de Cuento RCN 2013 .
Make your own photo slideshow at Animoto.
Se realizó también en bachillerato un concurso de ortografía bien interesante en su organización, ya que se desarrollaron diversas estrategias de deletreo, en las cuales se privilegiaron procesos cognitivos como la memoria, ademàs del correcto uso del lenguaje y los significados de las palabras.
VIERNES 26 DE ABRIL
EN HONOR AL IDIOMA, IZADA DE BANDERA EN CHOCOITA
piZap.com fun and easy photo editingVIERNES 26 DE ABRIL
EN HONOR AL IDIOMA, IZADA DE BANDERA EN CHOCOITA
La izada de bandera se orientó a destacar a los mejores estudiantes en Lengua Castellana, se hizo un reconocimiento por su caligrafía, orden y buen uso del idioma.
Con eucaristía, fiesta, izada de bandera se conmemoraron 3 celebraciones especiales; día del idioma, día del niño y día de la tierra. Felicitaciones por tan organizada actividad.
Y ACCIÓN: CON UNA AVENTURA DE DON QUIJOTE EN CHOCOITA
piZap.com fun and easy photo editing
UN LLAMADO POR LA TIERRA
piZap.com fun and easy photo editing
Para hacer un llamado a la toma de conciencia ambiental se realizaron actividades de dibujo siendo protagonista la tierra en peligro y se decoró la institución con carteles alusivos al idioma y al cuidado del idioma también.
RECONOCIMIENTO A LOS MEJORES EN CHOCOA
piZap.com fun and easy photo editing
En izada de bandera también se hizo reconocimiento a los estudiantes destacados en habilidades comunicativas, de igual forma se hizo un pequeño homenaje a Rafael Pombo con la recreación de una de sus obras La Pobre Viejecita.
A ACTUAR SE DIJO
ESPACIOS PARA VIVIR Y SOÑAR
Un encuentro matutino con la lectura es el mejor inicio de la jornada, Un Buenos días con un buen libro, es un gran ejemplo a seguir. Excelente propuesta profesora Lina.
piZap.com fun and easy photo editing
MATEMÁTICA RECREATIVA
El semanario matemático en preescolar y primaria es una gran oportunidad para ver el lado divertido de las matemáticas y es un gran instrumento para recrear la imaginación y afianzar las competencias comunicativas de los niños y niñas.
piZap.com fun and easy photo editing
EN BARBOSA , PAPI Y MAMI ; CUENTAN CONMIGO
El desarrollo de las competencias lectoras y el gusto por la escritura no se logra de la noche a la mañana, es una tarea tan compleja y tan significativa que sólo se logrará con compromiso y perseverancia, felicitaciones papitos , mamitas y profesora Luz Mila, hoy han dejado huella en la memoria de sus hijos, sus historias son productos de momentos mágicos de creación en familia que permanecerán por siempre.
CUENTA CONMIGO - diapositivas
No hay comentarios:
Publicar un comentario