VISITANDO EL AULA DE FELIPE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEGg31KilYCUJBmKxibciB4Ct3Mfn1yv3FlY0xn5WGSDm1h1_OMJcvWbS-ueCm82nIBN5IWPO9pLREtCN_4keVikr76sxQcziig7GD6QbRshiDKsTMAc9-xVafuLuOKL6pvY7l7Iij1s4/s200/mosaico+3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQTNgeDpMh3_8EDWiXpoSrcs9R3uRY-i70mlklUWGplUN8WBaD8gn6ibKkdIh2nyotfWGAMMs5RdfuycFXrjDHPKXbkq4a18Mxqnlu14oHznvQuWFUzW-BuY2CycyYiio2Nx0wmQAI48s/s200/mosaico+1.jpg)
Bibliotecas empotradas, archivo de los mejores trabajos, tarjetas de presentación , fotos de sus experiencias en las huertas, crean un centro de recursos apto para aprender. Desde sus cartillas temáticas de agroecología hasta las tesis de grado se aprecia la evolución de un proceso de producción escrita de alta calidad literaria e investigativa, es la historia de muchas historias registradas en los álbumes personales de los estudiantes que han dejado huella en la institución. Estoy totalmente segura de que las experiencias vividas en cada uno de estos proyectos ha desarrollado no sólo competencias académicas en los estudiantes sino una manera particular de ver la educación y proyectarla en la realidad. Felicitaciones profe
Con el PNLE
Se presentaron algunas inquietudes en relación a las reuniones periódicas con los equipos de trabajo, existe preocupación por parte de los docentes ya que es muy complicado estar en reunión y estar pendiente de los estudiantes en el aula de clases. Se realizaron propuestas para organizar un horario de trabajo más flexible que permita tiempo para planear y diseñar actividades con toda la comunidad educativa logrando el éxito del programa. Ya casi está el equipo pleno aunque aún nos falta el padre de familia y que todos tengan tiempo suficiente para las reuniones, tarea difícil mas no imposible. Se están buscando las mejores opciones.
Es una semana de reuniones y organización del gobierno escolar por tal razón la rectora ha estado muy ocupada liderando cada uno de estos estamentos para que todo funcione coordinadamente.
DIA 2
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUHeVhGbSvHUlPQQlBSh9AJ5_U199I814jIQZFD4AAOztVlJz7XVjLQo9IjulswZIw6NQVluMV_fHcJYjb8032NPmY_xMH6JwlyGlxLO48gFjyo4i3rDo-D2r5mEOm__bapoChIKn6bR0/s200/CHOCOITA.gif)
DIA 3
Se trabajó muy bien con los miembros de la Comunidad de Aprendizaje, estuvieron puntuales, participativos, cuestionadores, colaboradores y muy atentos. Se desarrolló la mitad del taller de Evaluación Pertinente, compartimos experiencias personales y estrategias para potenciar los procesos lectores y el uso apropiado de los recursos del programa. Los docentes valoraron los textos y se llevaron las muestras para hacer las adaptaciones al plan de área de matemáticas y lenguaje.
DIA 4
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixxDSETtZwae6usVAcXVPhTr2TkiN-ZAyGUo0rJQZcbtw0zQ2xh2nC-UN5-G3UIJ3rTMwGVhlrX-DyBTI-yqog43pA1UtEGuitxSDz0adoKD3IQ6rsrG4Rd69PctT8O0cUvkPnj-bX2yo/s320/VISITA++2+PE%25C3%2591AS.jpg)
DIA 5
De regreso a Chocoa ahora sin tanta prisa. Teniendo en cuenta que la escuela es bastante lejos hay que madrugar màs y por eso la jornada se tornó larga aunque aún quedaron algunos pendientes. Se realizó un intercambio de material con el profesor de informática y vaya qué material tan valioso que me facilitó; libros digitales y todo el material de Computadores para Educar que nos ayudará a reforzar los procesos en matemáticas y lenguaje. Aunque quedó pendiente dejar en la escuela el material de los Contenidos educativos Offline de Colombia Aprende el cual el Ministerio de las TIC nos proporcionó a algunos docentes en Bogotá.
Se entregó un libro de poesía para que se trabajara con los chicos durante un mes aprovechando que existe una docentes poetisa, amante del arte en verso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario